Fenogreco o Alholva
Trigonella foenum-graecum
Uso: Del fenogreco se utilizan las hojas se utilizan tanto frescas como secas, así como las semillas, tanto enteras como molidas. y se secan las semillas, enteras o molidas. El fenogreco tiene un sabor picante amargo y ligeramente harinoso. Se encuentra principalmente en la cocina india y egipcia o etíope. También se ve en muchas mezclas de curry y platos con pescado, carne y vegetales.
Origen: La alholva tiene sus orígenes en Mesopotamia y se cultiva desde la antigüedad en el área mediterránea. Las principales áreas de cultivo hoy en día siguen siendo de la región mediterránea y Asia Central.
Anne Iburg "Dumonts kleines Gewürz Lexikon", Eggolsheim, Dörfler Verlag GmbH
Productos con Fenogreco o Alholva
-
- Alto contenido de proteína.
- Para diferentes combinaciones.
- Nota de sabor particular.
-
- Con sal y pimentón.
- Sabor ligeramente picante.
- De cultivo biológico.
-
- Mezcla natural.
- Sabor aromático.
- Con fenogreco y galanga.
-
- Ligeramente picante.
- Perfecto con salchichas.
- Con guindilla y jengibre.
-
- Muy aromática.
- Versátil.
- Especias secadas al sol.
-
- Sabor afrutado y picante.
- Mezcla equilibrada.
- Desarrollado por un gran chef.
-
- Con cacahuetes en polvo, fenogreco y guindilla.
- Sabor especiado y a frutos secos.
- Ideal para aves y gambas.
-
- Aroma afrutado y especiado.
- Con limón en polvo.
- Ideal con aves y pescados.
-
- Sabor afrutado y especiado.
- Con jengibre, citronela y zumo de piña.
- Excelente en combinación con leche de coco.