Salvia
Salvia officinalis
Uso: De la salvia se utilizan sus hojas tanto frescas como secas. La salvia es un condimento clásico de la cocina italiana. Se utiliza en platos tradicionales como tortellini, saltimbocca o para rellenos de pollo. Incluso los platos de verduras con tomate o patatas pueden refinarse con salvia.
Origen: Originalmente la salvia proviene de la zona del Mediterráneo, en la actualidad se cultiva en Asia Menor.
Anne Iburg "Dumonts kleines Gewürz Lexikon", Eggolsheim, Dörfler Verlag GmbH
Productos con Salvia
-
TEEKANNE Infusión Bio Armonía - Salvia, Eucalipto y Tomillo, 20 bolsitas de doble cámara (40 g)
- Con hinojo y jengibre.
- Contiene regaliz.
- Aroma fresco y especiado.
-
KOTÁNYI Salvia Picada, 7 g
- Sabor picante-amargo
- Ideal para cocinar hígados de pollo y ternera
- Para platos de la cocina mediterránea
-
-
Sonnentor Infusión Bio: Tomillo, Saúco y Salvia, 18 bolsitas (23,40 g)
- Aroma etéreo, herbáceo y floral
- En sobres de doble cámara
- Tiempo de infusión: 5-10 minutos
-
La Gallinara Pesto de Salvia, 130 g
- Con almendras y Grana Padano
- Ideal con platos de carne
- Aromático y picante
-
Bonbonmeister Kaiser Caramelos de Miel de Bosque y Salvia, 90 g
- Nota aromática de salvia.
- Rellenos de líquido.
- Miel de bosque auténtica.
-
Zotter Schokoladen Chocolate Bio de Limón de Amalfi y Mazapán de Salvia, 70 g
- Receta vegana.
- Con chocolate negro.
- Sabor intensamente afrutado.
-
-
TEEKANNE Foursenses - Hierbas Alpinas en Bolsitas Piramidales, 20 bolsitas piramidales (40 g)
- Aromático e intenso.
- Sin cafeína.
- 20 bolsitas piramidales.