¿Son los frutos secos un snack saludable?
Los frutos secos son un snack muy tentador. Ya sea un bol de cacahuetes en una fiesta o un aperitivo o una mezcla de nueces y almendras en la mesa del salón, es difícil no comer un poco. Pero, ¿puedes hacerlo de forma segura y con la conciencia tranquila o los frutos secos no son tan saludable?
Alto contenido de grasa
El caso es que los frutos secos son muy ricos en grasas, por lo que es un alimento muy energético. Sin embargo, la mayoría de los frutos secos contienen principalmente grasas insaturadas: grasas poliinsaturadas, como las nueces y los piñones, y grasas monoinsaturadas, como las que se encuentran en las almendras, los pistachos, las nueces pecán y las avellanas.
Las nueces de Brasil, los anacardos y las nueces de macadamia, por otro lado, tienen un mayor porcentaje de grasas saturadas que, como sabemos, pueden contribuir a elevar los valores de colesterol y, por lo tanto, deben tomarse con moderación.
Las castañas son una excepción, ya que contienen menos grasas pero más carbohidratos ricos en almidón que otros frutos secos.
Sustitutos de otros snacks
Los frutos secos son una buena opción si se los considera como sustitutos de otros snacks, especialmente de productos ricos en grasas saturadas o azúcar (patatas fritas, galletas, chocolate, tartas…). El alto contenido en proteínas y fibra lo convierte en un snack saciante que, además, aporta otros nutrientes como vitamina E, potasio y magnesio.
No excederse en las porciones
Dado que los frutos secos son bastante calóricos, obviamente hay que prestar atención al tamaño de las porciones. Un puñado de frutos secos (unos 30 g) contiene unas 175 kcal, por lo que es mejor limitarse a una sola porción. Si es demasiado difícil para ti y simplemente no puedes parar, puedes intentar comer nueces que aún no se le han quitado la cáscara: dado que se necesita tiempo y esfuerzo para quitarles la cáscara, se tiende a comer menos. Otra ventaja: las nueces con cáscara en la mayoría de los casos no son saladas (excepto los pistachos).
Sin aditivos nocivos para la salud
En general, es mejor evitar los frutos secos tostados, salados, aromatizados o caramelizados con miel, porque evidentemente contiene sales o azúcares que los hacen menos saludable.
Si estás en una fiesta o en un bar, ten en cuenta que los cacahuetes suelen ser salados, lo que puede provocarte sed y animarte a consumir más alcohol.
La elección más sana es, obviamente, optar por frutos secos naturales, sin sal, sin wasabi, sin miel y similares. Sin embargo, esto no significa que deba tener un sabor monótono: experimenta con otras especias bajas en calorías, como el pimentón, el chile o la pimienta de cayena. Sin embargo, para un sabor más dulce, puedes probar la canela o el extracto de vainilla. Esto le dará un toque especial a los frutos secos.
Conclusión
Al prestar la debida atención al tamaño de las porciones y evitar otros aditivos como la sal y el azúcar, los frutos secos pueden ser realmente una opción saludable para un picoteo entre comidas.
Últimas evaluaciones
-
4.9 (19)Tony's Chocolonely Chocolate con Leche 32%, 180 g
- Comercio justo.
- Se derrite en la boca.
- Fantástico diseño.
4,99 € (27,72 € / kg)Entrega hasta el 11 diciembre
-
5.0 (4)Alnatura Nata Bio para Café, 165 g
- 10 % de grasa.
- Ideal para añadir a bebidas.
- También útil para cocinar.
1,09 € (6,61 € / kg)Entrega hasta el 07 noviembre
-
4.8 (4)Rapunzel Caldo de Verduras en Polvo Bio - Sin Levadura, 500 g
- A base de verduras y hierbas aromáticas.
- Sin levadura y azúcar añadido.
- Fácil de usar.
6,29 € (12,58 € / kg)Entrega hasta el 07 noviembre
-
1,29 € (5,38 € / kg)Entrega hasta el 07 noviembre
Artículos de nuestro blog:
-
España: envío estándar gratuito a partir de 87,90 €
-
Devoluciones
gratuitas Más de 12.050 artículos
Pago seguro
con cifrado SSL